Blog

Quieres ser terapeuta?

Anuncio publicitario

TERAPIA CON BEBÉS Y SUS FAMILIAS

En la TERAPIA PSICO-CORPORAL· NÚCLEO Y MOVIMIENTO con bebés se trata sobre todo de reparar traumas prenatales, perinatales y postnatales. Para ello trabajo directamente con el bebé y con su familia. El bebé es el protagonista de las sesiones y la familia lo acompaña.

No siempre la concepción, el embarazo, el parto o el posparto son como nos hubiera gustado o como lo hubiera necesitado el bebé. Como muchas personas quizás ya saben, esto puede dejar secuelas, crear traumas o incidir negativamente en la personalidad del bebé e influenciarle durante toda su vida.

A los padres generalmente les cuesta asumir que su recién nacido, con lo pequeño que es, ya ha tenido que sufrir. Es especialmente duro cuando piensan que esto es así y que no se puede hacer nada. Pero lo bonito de este trabajo es que casi todo lo acontecido durante estos primeros momentos de vida tiene solución. En pocas sesiones y continuando el trabajo en casa, se pueden solventar y reparar la mayoría de las dificultades y traumas vividos.

Animo a todos los m(p)adres recientes que se lean atentamente el siguiente artículo, para poder reconocer los síntomas y que vengan con sus bebés para que hagamos este trabajo tan maravilloso con ellos. No solo es reparador para los bebés, sino también para las mamás y para toda la familia. http://terapia-psico-corporal.blogspot.com/

TERAPIA PSICO-CORPORAL· NÚCLEO Y MOVIMIENTO PARA ADULTOS Y ADOLESCENTES

La TERAPIA PSICO-CORPORAL· NÚCLEO Y MOVIMIENTO proviene de la Integración Psico-Corporal, creada por Marc Costa. Mayoritariamente, es este el sistema de trabajo terapéutico que he ido usando, pero después de muchos años de experiencia he ido haciendo varias aportaciones propias sobre las que podéis encontrar más información en el apartado de formación en TERAPIA PSICO-CORPORAL· NÚCLEO Y MOVIMIENTO (Terapia PCNM)

En la Integración Psico-Corporal y en la TERAPIA PSICO-CORPORAL· NÚCLEO Y MOVIMIENTO se contempla a la persona como una unidad entre cuerpo, mente y emociones. Pero pocas personas se perciben así. Generalmente, vivimos estos tres niveles por separado. Vivimos en nuestra cabeza, en nuestros pensamientos, intentamos cumplir con lo que se espera de nosotros, etc. Mientras tanto, nuestro cuerpo sufre dolor, tensiones o alguna enfermedad, a la vez que aparecen emociones que intentamos no sentir porque nos podrían hacer perder el control. Por ello, el trabajo se realiza a estos tres niveles: mente, emociones y cuerpo. Los tres niveles son igual de importantes. El objetivo final es integrarlos, para que podamos tener conciencia de los tres y tomar decisiones y actuar sintiéndonos una unidad que está en armonía.

Trabajo con adultos y adolescentes en sesiones individuales. Puesto que es una terapia profunda, juntos intentamos buscar los orígenes de los temas o conflictos en cuestión. Para ello se observa siempre el máximo respeto hacia la persona, hacia su ritmo y su espacio. Por ello, tampoco se hacen interpretaciones. Cada persona sabe lo que es lo mejor para ella. Como terapeuta, uno de mis trabajos es acompañarla, para que encuentre las soluciones más adecuadas para ella

Uno de los pilares de este proceso terapéutico es la relación que podamos crear entre paciente y terapeuta. Prácticamente todas las dificultades y conflictos que tenemos las personas se generaron y se generan en relación. Por lo tanto, también los deberíamos resolver en relación. A través de la relación terapéutica podemos aprender y ensayar nuevas formas de relacionarnos.

Esta terapia es para todas las personas que quieran conocerse profundamente a todos los niveles (corporal, mental, emocional), que quieran evolucionar y crecer personalmente o que se encuentren en un momento de crisis, enfermedad o conflicto personal y relacional y que por ello, necesiten apoyo y acompañamiento, para poder encontrar respuestas y caminos nuevos y distintos.