Paradigma Científico

Contenido

En este módulo presencial se transmiten conocimientos de las teorías científicas vigentes a lo largo de la historia de la humanidad, desde el Paleolítico hasta la actualidad, prestando particularmente atención a la historia de la filosofía y de la psicología. Ponemos énfasis en el paradigma actual que hace mucho que superó al mecanicista, aunque la mayoría de las enseñanzas universitarias aún estén ancladas en el. Se trata de conseguir una visión holística y sistémica de la vida, para comprender que todo está relacionado con todo y que nada sucede por casualidad.

Los que nos parecen casualidades son sincronías. Para adquirir dicha visión paradigmática del mundo nos basaremos en la teoría de sistemas, en la teoría cuántica, en la teoría ecológica (desde la visión sistémica y no desde la culpabilización del ser humano), en la autopoiesis, en la teoría del caos, etc. También revisamos la construcción de la ética fundamentada a lo largo de la historia en diferentes sistemas de valores en la sociedad patriarcal y paleolítica.

Titulación

Al completar el módulo y entregar los trabajo, se adquiere el título de

ESPECIALISTA EN PARADIGMA CIENTÍFICO

Horario

Cada viernes por la tarde, de 17:00h a 20:00h, desde el 29.09.2023 hasta completar el módulo (aproximadamente en febrero o marzo 2024). No habrá clases los viernes que caen en festivos, puentes, Navidades y Semana Santa y dos viernes de libre disposición.

Inversión

El curso entero de un mínimo de 57 horas lectivas tiene un coste de 350€ + IVA = 423,50€.

Anuncio publicitario