La Terapia Psico-Corporal·Núcleo y Movimiento

La Terapia Psico-Corporal·Núcleo y Movimiento parte de la base de la Integración Psico-Corporal (IPC), (sistema terapéutico creado por Marc Costa), pero se diferencia de ésta en varias aportaciones que he ido haciendo. A continuación voy a dar una pequeña explicación cómo son estos sistemas terapéuticos y en qué se diferencian:

Se contempla a la persona como una UNIDAD ENTRE CUERPO, MENTE Y EMOCIONES.

Pero pocas personas se perciben así. Generalmente, vivimos estos tres niveles por separado. Vivimos en nuestra cabeza, en nuestros pensamientos, intentamos cumplir con lo que se espera de nosotros, etc. Mientras tanto, nuestro cuerpo sufre dolor, tensiones o alguna enfermedad, a la vez que aparecen emociones que intentamos no sentir porque nos podrían hacer perder el control. Por ello, el trabajo se realiza a estos tres niveles: mente, emociones y cuerpo. Los tres niveles son igual de importantes. El objetivo final es integrarlos, para que podamos tener conciencia de los tres y tomar decisiones y actuar sintiéndonos una unidad que está en armonía.

Puesto que es una terapia profunda, se intenta buscar los orígenes de los temas o conflictos en cuestión. Para ello se observa siempre el máximo respeto hacia la persona, hacia su ritmo y su espacio. Por ello, tampoco se hacen interpretaciones, ni se dan consejos. Cada uno sabe lo que le pasa y que es lo mejor para él/ella. Como profesional en
Terapia Psico-Corporal·Núcleo y Movimiento, mi trabajo es acompañar a las personas, para que encuentren las soluciones más adecuadas para ellas.

Las aportaciones propias de la Terapia Psico-Corporal·Núcleo y Movimiento son las siguientes:

  • Algunos cambios en la nomenclatura.
  • Innovaciones en la metodología de trabajo. para involucrar más a las personas en su propio proceso.
  • 2 estructuras de carácter nuevas.
  • Metodología de trabajo propia en la reparación de traumas perinatales con bebés y sus familias.
  • Regresiones inconscientes cotidianas y regresiones conscientes.
  • La finalidad del proceso terapéutico no sólo es la integración psico-corporal, sino además, la recuperación del movimiento nuclear psico-corporal.

Podéis encontrar más información en la página «Formación en Terapia Psico-Corporal·Núcleo y Movimiento (Terapia PCNM)«

Anuncio publicitario